Estrenan en salas El di?a de la unio?n, peli?cula que llevo? a Kuno Becker ¡15 an?os de trabajo!
Quince an?os de investigacio?n documental y de campo requirio? Kuno Becker para concretar el guio?n de la peli?cula El di?a de la unio?n, que tambie?n producida, dirigida, protagonizada y musicalizada por e?l, recrea estragos del terremoto que azoto? a la Ciudad de Me?xico el 19 de septiembre de 1985, y tambie?n resalta la solidaridad que afloro? en los mexicanos. Armando Herna?ndez, Aurora Papile, Sandra Echeverri?a, Ximena Ayala y Mario Zaragoza participan en la historia que se nutre tambie?n de ima?genes ine?ditas de la tragedia proporcionadas por Televisa. Homenaje a las vi?ctimas, sobrevivientes y he?roes del suceso, la cinta se estreno? este jueves 13 de septiembre en Me?xico, y lo que se recaudo? ese di?a en taquilla sera? donado a la reconstruccio?n del mercado de Juchita?n, Oaxaca, destruido por el sismo del an?o pasado.
?EL RETO FUE CONSTRUIR LO DESTRUIDO?
Kuno, ¿que? recuerdas del 19 de septiembre de 1985?
Estaba en mi casa. Teni?a entonces ocho an?os y so?lo tuve una leve nocio?n de lo que habi?a sucedido, pero sabi?a que habi?a sido una tragedia de grandes dimensiones. Fue hasta que creci? que me di cuenta del impacto que tuvo ese hecho en nuestro pai?s y en la vida de muchas personas. De ahi? surgio? la iniciativa de hacer esta peli?cula.
Proyecto que por fin llega a las pantallas despue?s de mucho trabajo y vicisitudes, ¿que? sentimiento te invade?
¡Uff! Mucha emocio?n. Se trata de una peli?cula nacionalista que resalta lo positivo de los mexicanos en uno de los momentos ma?s difi?ciles de su historia. Por tratarse de una cinta de e?poca, no fue sencillo realizarla. Para mi? es importante que inspire y despierte el espi?ritu de ayuda.
Al comenzar el rodaje la catalogaste como el reto ma?s grande de tu carrera, ¿lo reconfirmas?
Definitivamente. Adema?s del presupuesto, fue complicado encontrar calles en la Ciudad de Me?xico que no registraran tanta modernidad, que conservaran el toque de los ochenta, encontrar coches en buen estado... Y en el set exterior fue un reto construir lo destruido, armar algo que ya no existi?a... El di?a que llegamos y estaba todo construido ¡chillamos de emocio?n!
¿En que? te basaste para dar forma al guio?n?
Lei? desde la maestra Elena Poniatowska hasta recortes de cualquier tipo de arti?culos sobre el tema. Escuchar a personas que teni?an cosas que? contar; me reuni? con las cinco brigadas de Los Topos, socorristas de la Cruz Roja, elementos de Proteccio?n Civil... Es que habi?a dos formas de hacer la peli?cula: o le tira?bamos a lo que estuvo mal, o conta?bamos lo que nos unio?, y decidi? contar lo positivo, pero no so?lo bonito asi? a lo tonto, sino real. Ya es hora de que Me?xico entienda quie?n es, que los mexicanos entendamos quie?nes somos, lo que sabemos hacer y lo que tenemos que ser... Y no solamente en eventos tra?gicos, sino en cualquier evento histo?rico. Tenemos que ver siempre para arriba hasta que se nos rompa el cuello.
?EL GUIO?N NO ESTA? ESCRITO EN PIEDRA?
Cambiaste el final de la peli?cula, ¿por que??
¡Se me pone la piel chinita cuando lo platico! Justo hace un an?o, el 19 de septiembre de 2017, terminaba el disen?o de sonido de la peli?cula; pensaba que era bizarro que la terminara ese di?a. Al concluir la secuencia de los simuladores y el rollo del temblor, nos comenzaron a llegar WhatsApp con ima?genes de los edificios colapsa?ndose y nos echamos a llorar... Fue un golpe muy fuerte para todos. Por eso cambiamos el final, y Rodrigo de Pedro, director de Videocine, me apoyo? para hacerlo. Fue muy generoso conmigo al entender por que? filmar el final otra vez.
¿Que? tanto cambio? la premisa de la peli?cula?
Mucho. En principio, la idea era que la gente no olvidara a las vi?ctimas y he?roes de 1985. Durante varios an?os acudi? el 19 de septiembre a la Plaza de la Solidaridad, a las 7:19 horas, para ver que? pasaba y no llegaba nadie. Con la respuesta de los mexicanos en el sismo del an?o pasado, la premisa fue diferente y era momento de resaltarla. Me?xico se volco?, todos ayudamos y eso es lo que habi?a que contar. Es una peli?cula para que entendamos que Me?xico es, ha sido y puede ser el mejor pai?s del mundo.
¿Cua?l era el primer final?
La cinta terminaba con la frase ?Me?xico, no olvides?. Al final, somos uno de los pai?ses que tiene muchas historias, pero tambie?n olvida. El nuevo final me hizo ver que en el u?ltimo sismo, Me?xico se volco? de nueva cuenta, y que ahi? estuvimos todos.
Fueron 15 an?os de trabajo, ¿finalmente lograste la peli?cula que imaginaste o le falto? algo?
El di?a de la unio?n ya no es mi peli?cula, es nuestra peli?cula; no la hice solo, la hicimos todos. Cierto, yo puse una plataforma y la direccio?n hacia do?nde iba, pero algunas cosas las propuso Ximena, otras Sandrita, que son actrices que hacen cosas que sorprenden y fueron mejores de lo que yo pense? escribir. El guio?n es gui?a, pero no esta? escrito en piedra, y cada uno de los actores lo hizo crecer. Al final, gracias a Rodrigo de Pedro y otros apoyos, pude hacer la peli?cula que queri?a.