No olvidemos nuestras raíces y lo bello de cada uno de los significados.
Cada vez usamos más palabras en otros idiomas olvidando que nuestras raíces son igual de bellas, retoma estas palabras y siéntetele orgulloso de usarlas. Estas son diez palabras, de las más comunes en náhuatl, que usamos todos los días.
Cuate
Especial palabra para llamar a nuestros mejores amigos viene del náhuatl ?koatli?, que significa mellizo, lo cual tiene mucho sentido pues un gran amigo es casi nuestro hermano.
Comal
Esta palabra viene de ?comalli? y se le llamó así al objeto donde se cuecen las tortillas de maíz. Conservó mucho de su origen y al día de hoy lo seguimos utilizando.
Tianguis
En otros países usan comúnmente mercado, pero para nosotros el tianguis tiene mucho más sabor, sin embargo es justamente eso lo que significa ?tiy?nquiztli? en castellano.
Achichincle
Esta palabra que al día de hoy se usa para referirse al ayudante de alguien, se refería a algo totalmente distinto pero tiene su origen en dos palabras del náhuatl: ?atl?, agua y ?chichinqui?, que chupa; por lo que el significado total es ?quien chupa el agua?.
Apapachar
Pocos países de habla hispana entienden este bonito verbo mexicano y con justa razón pues también viene del náhuatl, la palabra origen es ?papatzoa?, que quiere decir ablandar algo con los dedos y de ahí que en nuestros tiempos se use para explicar que le das un abrazo y caricias a una persona.
Chocolate
En postres, panes, licuados y en infinidad de platos mexicanos e internacionales, este alimento que es la mezcla de la manteca de cacao con azúcar fue nombrado ?xocol?tl?, palabra que no hemos cambiado mucho al día de hoy.
Jícara
Este vasito hecho de la calabaza justamente recibe su nombre de estas dos palabras, vaso y calabaza que dan como resultado ?xicali?. Al día de hoy nos sirven pozol, tejate y hasta mezcal en ellos, pues hay de diferentes tamaños.
Popote
Para nada es un invento que trajeron los españoles o alguna otra cultura extranjera, estos
tallos secos y huecos de las gramíneas, que dan nombre de ?popotli?, crecían con muchísima facilidad en los terrenos que rodeaban Tenochtitlán.
Mezcal
El origen de esta palabra que da nombre a una de las bebidas más representativas ed nuestro áís, viene de la unión de varias palabras: ?metl?, que significa maguey y ?xcalli?, que significa cocido. Ambas forman ?mexcalli? y se utilizaba para referirse al destilado que se obtiene del maguey.Tomate
Básico en la comida mexicana, este sabroso vegetal recibe su nombre de ?tomatl?, que significa agua gorda y no es de sorprender pues contiene muchísima agua una vez que lo abres o lo partes.
TEXTO: LITZAHAYA CANIZAL
INFORMACIÓN: MEXICO DESCONOCIDO