Todo lo que necesitas saber del Buen Fin 2016

Todo lo que necesitas saber del Buen Fin 2016

Este año, del 18 al 21 de noviembre, se llevará a cabo el Buen Fin 2016. Te decimos lo que debes saber sobre esta temporada de ofertas

La temporada de ofertas, previa a la navideña, está por llegar. El ‘Buen Fin 2016' se llevará acabo del 18 al 21 de noviembre de este año. Se espera que las ventas en esta ocasión crezcan 5 por ciento respecto a 2015, es decir, 4 mil millones de pesos. No obstante, esta cifra representa una disminución en el éxito del programa, si se toma en cuenta que el año anterior las ventas crecieron 10 por ciento en relación a 2014.

El Buen Fin busca reactivar la economía fomentando el consumo, pero sobre todo mejorar la calidad de vida de todas las familias mexicanas. Se trata de un fin de semana de descuentos espectaculares, sino también porque al hacerlo perseguimos un buen fin: queremos usar el poder del consumo para reactivar nuestra economía, al mismo tiempo que tú como consumidor te beneficias comprando con los mejores precios del año, todo lo que siempre estás postergando.

Un consejo importante es que PROFECO te invita a visitar su página: gob.mx/profeco donde a partir del 1 de noviembre encontraras útiles consejos e información sobre los servicios que te ofrece para este Buen Fin 2016. ¡No te dejes engañar!

Por otro lado, comprar por internet tiene algunas ventajas, por ejemplo, muchas tiendas ofrecen ofertas y descuentos de determinados productos y servicios sólo para sus tiendas en línea. Para esta edición se espera un alza de 77 por ciento en las ventas del e-commerce (comercio electrónico), según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMIPCI). Un mercado de casi 54 millones de personas, que son las que tienen acceso a la red en México.

Si no sabes qué tiendas participarán, aquí te dejamos una lista con las tiendas en línea más destacadas: Almundo, Amazon, Beautyshop, BestDay, Cabify, Clickonero, ClaroShop, Clickbus, Comprasmx, Compratulibro, Comprayjuega, Croquetero, DeporPrivé, eBay, Expedia, Gaia, Lapshop, Linio, Lowes México, Mercadolibre, Netshoes, Nlínea, Petsy, Privalia, Rebatly, SinDelantal, TiendaNFL y Ticketmaster.

Hay varias factores por los cuales se espera que menos gente compre en la edición de este año, uno de ellos es el raquítico salario mínimo y otro es la debilidad del peso frente al dólar. En días recientes el tipo de cambio de la moneda estadounidense ha rebasado la barrera histórica de 20 pesos por dólar.

El año pasado, 62 por ciento de las compras realizadas durante el Buen Fin fueron en efectivo o con tarjeta de débito y los principales bienes que se adquirieron, casi 35 por ciento del total, fueron ropa y calzado, por encima de los electrónicos.

¿Piensas comprar algo en el Buen Fin 2016 ?

Entérate de más en TVyNovelas Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La intérprete de “Umbrella” dio la sorpresa justo antes de participar en la MET Gala 2025
Aunque el exparticipante de La Casa de los Famosos México no quiso ser parte de este día, la joven pudo cumplir su sueño de celebrar por todo lo alto el inicio de esta nueva etapa
La nueva canción de la hija de Pepe Aguilar llegó directo al corazón del cantante
La hija de Silvia Pinal y Gustavo Alatriste murió en 1982 a los 19 años