Estas son algunas de las peores películas mexicanas, estamos seguros que ya las viste
Hoy en día el talento mexicano en la industria del cine internacional vive un gran momento; hay películas que han sido galardonadas en festivales muy destacados. Sin embargo es momento de hablar de aquellas cintas mexicanas que pecan de pretenciosas. Que aunque tuvieron éxito en las taquillas, no cuentan con la calidad óptima para considerarse cine.
Enseguida te presentamos algunas de las peores películas mexicanas:
Zapata, el sueño del héroe de Alfonso Arau.
Película mexicana estrenada en el año 2004. Basada en el personaje histórico Emiliano Zapata contextualizada en la Revolución Mexicana. La cinta está llena de inconsistencias argumentales y datos históricos que no tienen sustento narrativo que los respalde. Producción que se hizo ?a la viva México?. Arau defendió la película diciendo ?sí violé la historia pero creo que le hice un hijo muy bonito?.
Cañitas de Julio César Estrada.
Es una película mexicana de horror basada en el libro ?Cañitas? del investigador paranormal Carlos Trejo, que supuestamente está basado en hechos reales. La cinta narra los sucesos paranormales que ocurrieron en una casa, ubicada en la calle de Cañitas No. 51, el barrio de Popotla, en la Ciudad de México. Relata como un grupo de personas juegan la Ouija y como en ese momento van muriendo una por una. Es evidente por qué la película es cuestionada y fichada como mala. No se sabe si lo que ellos llaman hechos reales, en realidad sucedieron.
Te presento a Laura, de Fez Noriega.
Una comedia romántica llena de clichés que aburren más que entretener y que se esfuerza en hacer reír cuando termina por cansar por la debilidad del argumento y las problemáticas frívolas que presenta acerca del tema de la felicidad y de la muerte que no se creen ni se sienten (además del pobre lenguaje cinematográfico en planos y acercamientos que no justifican el drama ni la comedia de la historia).
Una Maestra con Ángel, de Juan Antonio de la Riva.
La que fuera, en la telenovela Carrusel, la maestra preferida de todos los niños, Ximena, decidió llevar su papel a la pantalla grande. En esta ocasión Gabriela Rivera (Andrea), es profesora de música que se gana la confianza de sus alumnos y el amor de su papá. Es una historia predecible y sin argumentos de peso.
Así del precipicio, de Teresa Suárez.
La vida de tres amigas, Lucia, Carmen, y Hanna, interpretadas por Ana de la Reguera, Ingrid Martz y Gabriela Platas, se conjuntan en momentos de crisis para las tres. Dos de ellas por problemas de alcohol y drogas, y la tercera tiene dudas de su preferencia sexual. Las tres atraviesan por difíciles situaciones, que las hacen estar ?Así del precipicio?. En la cinta se involucran todos los clichés de las películas mexicanas, groserías, excesos y desnudos innecesarios.
Estamos seguros que conoces peores, pero, estas pretendían ser obras de arte y éxitos en la taquilla y en realidad no son nada buenas. ¡Comenta! Si conoces una película peor que estas que te presentamos.
INFORMACIÓN: CULTURA COLECTIVA, EL UNIVERSAL, DE 10 MX
FOTOS: ARCHIVO