MARÍA LEÓN inicia una nueva etapa como solista con su disco Inquebrantable, al tiempo que debuta en cine con la película La voz de un sueño
El desamor, el perdón y la esperanza se convirtieron en la inspiración de Inquebrantable, disco con el que María León da el banderazo oficial a su faceta como solista luego de su exitosa etapa con Playa Limbo. ?A todos nos han roto el corazón. Hay mucha tristeza, mucho dolor y también mucho perdón. Pasas por diferentes etapas y cada canción se queda impregnada de ese momento?, adelanta la tapatía sobre Así es amar, tema en el que ?encapsuló? esa experiencia. Esa es una de las cinco canciones que dan forma al Lado A de su nuevo disco, y con el que promete ponernos a cantar a ritmo del mariachi Se te salió mi nombre, a bailar con ritmos urbanos al lado de Morenito de Fuego con Amor ilegal, y también a mantener la esperanza en el amor por más veces que nos hayan roto el corazón con Inquebrantable. ?Los seres humanos somos una inagotable fuente de amor y de fe. Siempre volvemos a creer, siempre nos volvemos a enamorar y siempre sanamos?, señaló la intérprete, a quien podremos ver nuevamente sobre un escenario gracias a su gira SargenTour, con la que recorrerá el país entero.
?ME ROMPIERON EL CORAZÓN DURÍSIMO?
¿Cómo te sientes a un año y medio de haber decidido lanzarte como solista?
Muy contenta y emocionada porque, si bien he estado trabajando mucho ya que tengo varios conciertos programados, estaba anhelando la salida de Amor ilegal, primer sencillo en esta nueva faceta sola.
¿A qué va a saber María León solista?
Si bien en el disco hay mucha música para bailar, también hay diferentes discursos musicales: salsa, toques urbanos y sobre lo que está pasando en la frontera, lo que vivimos con los niños que son separados de sus padres.¿De qué habla Así es amar?
Toca una parte muy vulnerable y sensible de mí y de todo lo que me ha tocado vivir. Es algo de lo que no se puede huir, y es imposible no mostrar esa parte, entonces, ni modo. Son cosas que pasan, y sé que también a alguien le va a ayudar a pasar un momento difícil como el que yo pasé. Y para eso es la música al final.
¿A qué te refieres?
Suena a que te rompieron el corazón... ¡Sí, durísimo! (risas). Pero a todos nos ha pasado.
?ESTOY DÁNDOME NUEVAS OPORTUNIDADES DE VIVIR?
¿Te acaba de suceder? ¿El disco quedó impregnado de eso?
Sí. Hay mucha tristeza, mucho dolor y también mucho perdón. Creo que vas pasando por diferentes etapas y cada canción se queda impregnada de ese momento.¿Crees que es algo que ya superaste?
Hoy puedo decir que estoy tranquila, contenta y dándome nuevas oportunidades de vivir. Cada vez que interpreto la canción me regresa a ese momento cuan- do estaba completamente desolada. ¡Es horrible!Nos han contado... ¡sientes que se te acaba el mundo!
Sí, y que no puedes vivir. Pero también de ahí viene Inquebrantable; aunque la haya escrito antes, me recuerda que los seres humanos somos una fuente de amor que nos lleva a ser una fuente inagotable de fe, siempre volvemos a creer, siempre nos vol- vemos a enamorar, siempre sanamos.¿Estás nerviosa por la salida del disco?
Tengo expectativa, curiosidad y claro que estoy nerviosa, sobre todo con la gente que no ha ido a un show mío. Pero más allá de eso estoy en una plenitud preciosa y me siento feliz, estudiando danza, canto y guitarra. Siempre estoy preocupada por dar una mejor versión de mí como artista.
COQUETEA CON EL CINE
Luego de alcanzar el éxito con Playa Limbo en el teatro musical con Hoy no me puedo levantar, y de conquistar reality shows como Bailando por un sueño, María León incursionó en cine con la cinta La voz de un sueño, al lado de Salvador Sánchez, Patricia Reyes Spíndola y Adriana Paz.?ME VOLVÍ ADICTA A CONTAR HISTORIAS?
¿Qué lugar ocupa la actuación en tu carrera?
Hace poco hice una película, y darle vida a alguien que es tan diferente a mí me volvió adicta a contar historias, que es lo que más me gusta hacer. Mucha gente me pregunta si me gusta más cantar, bailar o actuar, y les respondo que lo que más me gusta es contar historias.¿Qué nos puedes contar de tu participación en La voz de un sueño?
Es una película más artística que comercial, que habla del cumplimiento de los sueños. Esa fue la razón por la que decidí hacerla, porque hace falta ese tipo de mensajes.¿Te vez reflejada en tu personaje?
Se llama Irene y es su batalla contra lo que nuestros padres creen que es lo mejor para nosotros y cómo decidimos dar el paso hacia otro lado y tenemos que irnos de nuestra ciudad, como fue mi caso, dejar casa y familia para cumplir nuestros sueños.?CADA RIESGO QUE TOMO ME ENVALENTONA?
Ahora que mencionas lo de lo sueños, ¿valió la pena haber dejado Guadalajara? Cien por ciento. Les puedo asegurar que todas las cosas que me han matado de miedo, los riesgos más importantes que he tomado en mi vida, como dejar Guadalajara a los 14 años para venirme al reality show Popstars, que aparte gané, han valido la pena.¿Pero no deja de darte miedo?
Cada riesgo que tomo me envalentona a tomar un riesgo más grande después, porque todos han venido acompañados de regalos de vida, de aprendizajes valiosísimos y de pura buenaventura. Tomar riesgos me ha quitado muchos miedos.