Desde su relación incestuosa, hasta los romances con Dominguín, Diego Rivera y otros famosos.
1 ESPÍRITU YAQUI
Nacida en Álamos, Sonora, en 1914, María de los Ángeles Félix Güereña tuvo una nana yaqui que le enseñó a hablar su lengua. Convivir desde pequeña con esa tribu influyó en la formación de su duro carácter.
2 SUS PADRES
Bernardo Félix fue muy enérgico y estricto con sus hijos. ?Aplicó un exceso de poder y fuerza?, señaló la actriz, quien encontró el amor en brazos de su madre, Josefina Güereña.
3 DETESTABA LAS MUÑECAS
Con sus 11 hermanos jugaba en el campo con baleros, canicas, trompos, pistolas... ?Las muñecas me parecían ridículas?, aseguró la diva, quien en su infancia aprendió danza clásica y contemporánea.
4 ALUMNA INCORREGIBLE
Fue expulsada de la escuela en varias ocasiones, ya que espiaba a las monjas en sus dormitorios y llevaba al suyo comidas y bebidas.
5 TARTAMUDA Y SONÁMBULA
Debido a lo primero, era objeto de burlas en la escuela. Ella misma encontró solución a su problema: se metía piedras en la boca al leer libros en clase, lo que le ayudaba a corregirlo.
6 INTENTARON MATARLA
Envidiada por sus hermanas al ser la consentida de su padre, éstas la aventaron a un pozo seco, donde María pasó horas pidiendo socorro.
7 RELACIÓN INCESTUOSA
Mostró admiración extrema por su hermano Pablo, con quien llegó a besarse y bañarse. Por tal motivo fue enviado a estudiar al Colegio Militar en la Ciudad de México, donde fue asesinado.
8 LA DESPRECIARON POR POBRE
Su primer novio fue Rafael L. Corcuera, hijo de una aristocrática familia tapatía. No obstante su belleza, la sencillez de María fue un obstáculo para ser aceptada por los Corcuera.
9 AMOR DE JUVENTUD
De adolescente tuvo un fugaz romance con Rafael Baledón, estudiante de Medicina que años después se convirtió en galán y director de cine. En 1942 ambos protagonizaron la cinta María Eugenia.
10 BODA EN SOLITARIO
Cuando se casó en Guadalajara con Enrique Álvarez Alatorrre (10 de enero de 1931), fue tal el descontento familiar que sus padres no asistieron a la ceremonia. Además de los celos y machismo extremos de él, el divorcio se debió a que también resultó infiel y contrajo gonorrea. Eso ocurrió en 1938, dos años después de que nació su hijo Enrique, el 6 de abril de 1936.
11 MODELO DE CIRUGÍAS
Al llegar a la Ciudad de México, consiguió trabajo en un consultorio médico como recepcionista. El doctor era cirujano plástico y utilizaba el atractivo de la Félix como gancho para que las pacientes se animaran a operarse.
12 RESCATÓ A SU HIJO
Un día, su ex marido se llevó al pequeño Enrique con el pretexto de pasar con él unas vacaciones y no lo regresó. Años después, con la complicidad de Agustín Lara, ella lo recuperó. Aunque fue un niño malcriado, La Doña lo enderezó con disciplina y rigor.
13 SALIÓ EXIGENTE
Para protagonizar El peñón de las ánimas (1942), firmó un contrato que sólo lograban las consagradas. Exigió un salario acorde a sus pretensiones, vestuario fino y camerino dentro del set.
14 DEFENDIÓ SU NOMBRE
En su debut cinematográfico le sugirieron llamarse Diana del Mar o María del Mar. Otros propusieron Marcia Maris, pero ella dijo: ?Me llamaré María de los Ángeles Félix. Me gusta mi nombre y no tengo por qué cambiarlo?.
15 ERA OTRA LA DOÑA
Antes de protagonizar Doña Bárbara (1943), gracias a la cual adquirió su legendario mote, Isabela Corona ya estaba contratada para el rol principal.
16 LA MAYOR MENTIRA
Se dijo cuando, en un hotel de la Ciudad de México, fue hallado el cadáver de su secretaria, Rebeca Uribe, y la acusaron de haberla asesinado. ?Echaron tantas mentiras que, a final de cuentas, la gente no las creía?, dijo.
17 MATRIMONIO FUGAZ
Impactado con la belleza de María, Raúl Prado, integrante del trío Los Calaveras, la ayudó a sobreponerse del fracaso que representó la película La china poblana (1943). Se casaron y, como ella lo negó, se separaron a los dos meses.
18 LARA LE SALIÓ CASADO
Para ella, el músico-poeta resultó ser atractivo, inteligente y muy especial. ?Tenía guapeza, sabía conversar y hacer el amor?. Se casaron el 24 de diciembre de 1945 en una ceremonia a la cual asistieron sólo 10 personas, entre ellas Pedro Vargas y Bette Davis. Pero el gusto les duró sólo dos años, porque él estaba casado desde 1939 con la venezolana Carmen ?La Chata? Zozaya.
19 MARÍA BONITA NO ERA SU CONSENTIDA
Aunque Agustín Lara compuso, inspirado en ella algunos de sus más grandes éxitos, como María Bonita y Madrid, entre otras, la canción favorita de ella era Solamente una vez.
20 ROMANCE SONADO
El director Roberto Gavaldón también disfrutó las caricias de María al dirigirla en La diosa arrodillada (1947). ?Fui infiel en más de una ocasión con los hombres que pude. ¿Qué de malo tiene darse un gusto fabuloso??, argumentó.
21 EL FLACO INTENTÓ MATARLA
Mientras ella filmaba Río escondido (1947), encaró a la muerte. Cegado por los celos, Agustín Lara salió de su recámara y buscó a María. Al encontrarla, sacó una pistola y disparó, pero la bala no dio en el blanco.
22 VIVIÓ UNA AVENTURA CON DOMINGUÍN
En 1948 sostuvo un romance con el industrial Jorge Pasquel, quien era millonario pero también machista. Cuando ella filmó en España e Italia Mare nostrum, vivió un fugaz romance con el torero Luis Miguel Dominguín, padre de Miguel Bosé. Enfurecido al enterarse, Pasquel destruyó el departamento de la sonorense.
23 DURO GOLPE
Durante la filmación de Mesalina (1951), en Italia, le comunicaron la muerte de su padre. Haciendo gala de profesionalismo, no detuvo el rodaje de la que entonces era la producción más costosa en aquel país ni tampoco viajó a México para asistir al sepelio.
24 QUISIERON COMPRAR SU AMOR
Impresionado por su belleza, un rey de Egipto le ofreció una diadema de oro y pedrería que perteneció a Nefertiti a cambio de una noche de pasión. ?Eso no se puede comprar ni con tu reino entero?, le dijo al osado monarca.
25 CANCELÓ BODA
Mientras filmaba en Argentina La pasión desnuda (1952), estuvo a punto de casarse con su compañero Carlos Thompson, pero ella se arrepintió tres días antes. Pidió a su prometido que dijera a la prensa que la boda se suspendía porque él se había fracturado un brazo. Él, con un golpe certero de martillo, se fracturó el brazo de verdad.
26 SE CANSÓ DE ROGARLE
José Alfredo Jiménez le compuso la canción Ella, tras rechazar persistentemente sus galanteos. Cuando la sonorense filmaba en Argentina, Pedro Vargas la invitó a ver su espectáculo y ahí le interpretó el regalo hecho por el guanajuatense.
27 SU REFUGIO FAVORITO
La mansión de Catipoato, en Tlalpan, era un viejo convento adaptado como casa rodeada por un jardín de 14 mil metros, 600 árboles frutales, 14 perros callejeros, un caballo y 80 víboras de cascabel, regalo de Diego Rivera.
28 REGALO MATRIMONIAL
Pese a que terminó detestándola en su debut en El peñón de las ánimas, Jorge Negrete acabó enamorándose de ella y se casaron el 18 de octubre de 1952 en la hacienda de Catipoato. Como regalo de bodas, él le dio un costoso collar de esmeraldas. Para terminar de pagarlo, aceptó trabajar en el teatro Million Dollar de Los Ángeles, donde murió el 5 de diciembre de 1953, apenas un año después de ?matrimoniarse? con La Doña. Ella debió liquidar la joya.
29 CURÓ SU DOLOR
Ya viuda de Negrete regresó a Francia para concluir la filmación de La bella Otero (1954). En el estudio de la pintora Leonor Fini conoció a Jean Cau, escritor galo con quien tuvo una fugaz pero intensa relación amorosa.
30 LIMPIÓ SU HONOR
Durante el rodaje del filme French Can Can, en Francia, agarró a patadas y le rompió los dientes a la actriz gala Francoise Arnaud, luego de que ésta le lastimó seriamente un ojo tras propinarle un puñetazo.
31 DIEGO RIVERA LA ENAMORABA
Al protagonizar Río escondido (1947), conoció al muralista, quien la amó platónicamente hasta su muerte; le mandaba cartas con mensajes plasmados de cariño y dedicación tales que, al enterarse de ello, Frida Kahlo pidió agónica a la actriz que se casara con él.
32 PERDIÓ UN BEBÉ
A principios de los cincuenta conoció en México al francés de origen rumano Alexander Berger, con quien se casó el 22 de diciembre de 1956 en París. Vivieron juntos 18 años, hasta la muerte de él, con quien conoció el mundo de los lujos, los grandes negocios, la afición por las carreras de caballos y experimentó la dicha de volver a crear una vida. En 1957, cuando tenía tres meses de embarazo, filmaba la cinta Flor de mayo en Topolobampo. De pronto, resbaló en una piedra, cayó de bruces y perdió al bebé. Después de ello ya no pudo embarazarse.
33 CONDICIÓN DE LUJO
Para aceptar su participación en la película Tizoc (1956), al lado de Pedro Infante, puso como condición que el director Ismael Rodríguez le garantizara protagonizar La cucaracha (1958), al lado de Dolores del Río.
34 SE NEGÓ A ACTUAR EN HOLLYWOOD
Argumentaba que nunca le propusieron personajes de su categoría, pero la verdad es que ella nunca quiso aprender inglés. Le ofrecieron hacer Doña Bárbara en color, con Gregory Peck y Gary Cooper, y otra cinta de terror con Bette Davis y Joan Crawford.
35 AFICIONADA A LOS CABALLOS
El deceso de Alex Berger, el 31 de diciembre de 1974, la hundió en terrible depresión durante dos años, lo que le obligó a modificar su carácter y hacerse más tolerante y humana sin perder su personalidad fuerte y arrolladora. Se ocupó entonces de una cuadra de caballos que le dejó su marido.
36 HIZO COMERCIALES
Participó en varios de ellos promoviendo cosméticos, café, cigarros... Alguna ocasión, Joan Crawford la recomendó para anunciar un refresco de cola, lo que redituó a María Félix ganar una fortuna.
37 CONTROVERTIDO PROYECTO
Retirada de la vida artística, en 1982 la productora Conacine le ofreció interpretar Toña Machetes, pero el entonces presidente José López Portillo canceló el proyecto porque no quería fomentar los ataques de corrupción y nepotismo de que era centro. Pese a todo, La Doña cobró los 350 mil dólares que le ofrecieron al firmar el contrato. El proyecto finalmente lo estelarizó Sonia Infante.
38 SU ÚLTIMO AMOR
Al pintor ruso-francés Antoine Tzapoff lo conoció en 1981, se enamoró de él pese a una notable diferencia de edades y compartieron vida 21 años entre Francia y México. Y aunque fue más una relación de amistad que de amor, ella lo consideró uno de los mejores hombres de su vida.
39 CAMBIÓ BANDERA
La mayor parte de su vida no tuvo empacho en manifestarse priísta. ?El tricolor ha sido mi partido de siempre. Claro, a veces le va bien, otras mal, pero se va a levantar?, dijo en 1996, aunque tiempo después confesó haber votado por Vicente Fox para la presidencia.
40 SU EXIGENCIA CON LOS HOMBRES
?Que no sean pen... Por eso he procurado tener gente inteligente cerca de mí. Todas mis amistades lo han sido; desgraciadamente, la mayor parte ya se ha ido de este mundo?.
41 LE PAGARON Y NO FILMÓ
En 1986, el cineasta Jaime Humberto Hermosillo estuvo a punto de hacerla volver a los sets para protagonizar Eterno esplendor, pero problemas fiscales del productor impidieron iniciar el proyecto que se le pagó por anticipado a la actriz.
42 GRABÓ DISCOS
Aunque nunca pretendió ser cantante, cultivó esta faceta por necesidades propias de la actuación. En 1988 dio a conocer Enamorada, disco en el que interpretó canciones mexicanas, tangos y baladas francesas.
43 DEFENDIÓ UNA JOYA
Con motivo del 50 aniversario de la filmación de la película Enamorada (1946), el director francés André Techiné propuso en 1996 filmar una versión actualizada, pero ella lo hizo desistir.
44 SU FILOSOFÍA DE VIDA
Nunca le gustó tomar alcohol, pero sí café. ?No sé rezar ni tengo sueños. Vivo al día muy a gusto. Paso cada momento lo mejor posible y estoy cada vez más lejos que cerca de la vida?.
45 DESEABA FESTEJAR EN PARÍS
Horas antes de fallecer, manifestó su deseo de viajar a París y Nueva York para celebrar su cumpleaños 88, aquel lunes 8 de abril de 2002. No pudo enfrentar despierta a la muerte, de quien alguna vez dijo: ?Quiero topármela de frente para ver de qué cuero salen más correas?.
46 SU ÚLTIMA APARICIÓN
Un mes antes de su muerte asistió al Auditorio Nacional a presenciar un concierto de Luis Miguel. Cosa rara: fue ella quien caminó hasta el escenario para dar al Sol un beso como muestra de respeto y cariño.
47 TÉTRICO FIN
Tras recibir homenaje en el Palacio de Bellas Artes, su cuerpo fue sepultado en el Panteón Francés de la capital mexicana. Después, debido a lo repentino de su fallecimiento, fue objeto de una investigación policiaca que, pese a lo amarillista que resultó, no marchitó su leyenda.
Descubre más en TVyNovelas Twitter, Facebook y Google.