Los Recoditos celebran 30 años de trayectoria

Los Recoditos celebran 30 años de trayectoria

Después de 30 años de trayectoria, Los Recoditos no bajarán la guardia por el tan anhelado premio a la excelencia

Organizar a una banda de 16 integrantes para una sesión de fotos no es fácil, y aunque ellos ya saben cómo coordinarse, no falta algún detalle, como en esta ocasión, la falta de calcetines. Pensamos que esto sería un problema, hasta que nos hicieron caer en cuenta que estábamos equivocados; ellos tienen un estilo, tanto en lo musical como en la moda, y es lo que hoy quieren imponer.

Fue hace casi 30 años en Mazatlán, Sinaloa, cuando surgió la banda Los Recoditos. Cada uno de sus integrantes recuerda a la perfección esa fecha ?5 de febrero de 1989?; algunos de los que hoy la integran no habían nacido aún, otros crecieron escuchando esas canciones con las que hoy complacen a su público arriba del escenario, y otros eran parte de agrupaciones en las que interpretaban las melodías de la que en algún momento se convertiría en su banda.

Han vivido muchos capítulos en su historia, desde la adrenalina a tope en conciertos masivos, hasta lágrimas de tristeza por la pérdida de uno de sus integrantes. En 2004 ganaron el premio a la Mejor Banda Juvenil del Momento por parte de Furia Musical ; a esto le siguieron giras aquí y en Estados Unidos; presentaciones en noches de gala como los Billboard; se convirtieron en la primera banda de género regional que pisó Nicaragua; Discos de Platino y distintas nominaciones, pero el tener una presea que les reconozca la excelencia y perseverancia es algo que está pendiente y en lo que no piensan bajar la guardia. En su último álbum, Los gustos que me doy , se olvidaron de la pachanga que los caracteriza; hoy le dan paso al amor, y qué mejor que nos lo cuenten Luis Ángel Franco y Samuel Sarmiento, sus vocalistas.

¿Tienen alguna experiencia de cuando su spot era ?La banda juvenil de México??

LUIS ÁNGEL: Me acuerdo que en una entrega de Premios Furia Musical me tocó ver al finado Valentín Elizalde; para mí era muy interesante conocer a los artistas grandes, y por otro lado era la primera aparición de Los Recoditos a nivel nacional. Estaba muy emocionado porque era una de mis grandes ilusiones, esa vez interpretamos Dos enamorados.

¿Cómo han sido estos casi 30 años de trayectoria?

LA: Una historia muy bonita, aunque ha tenido sus partes difíciles, como que hemos tenido que tocar en lugares donde había 50 o 100 personas, pero teníamos que tocar porque la gente había pagado su boleto y lo hacíamos con todo el gusto del mundo. Gracias a Dios las cosas han cambiado y estamos muy felices por eso.

Samuel, ¿hace cuánto te integraste?

Tengo cinco años. Después de la segunda generación, en la que entra mi compañero Luis Ángel y se vuelve a formar Banda Los Recoditos, en 1999, me toca ver desde fuera, como fan y admirador, cómo poco a poco van creciendo, hasta que sale la canción Ando bien pedo.

¿Qué era de ti en ese momento?

La cantaba en mi tierra, yo trabajaba con bandas locales en Culiacán. Recuerdo que el 31 de diciembre de 2010 nos habían contratado en una fiesta, habíamos tocado como 16 horas y la canté como tres millones de veces, desde ahí empezó a crecer la inquietud de interesarme por la banda Los Recoditos. Pasaron los años, y más adelante me tocaría pertenecer a esta gran agrupación.

¿Qué era de ti en ese momento?

La cantaba en mi tierra, yo trabajaba con bandas locales en Culiacán. Recuerdo que el 31 de diciembre de 2010 nos habían contratado en una fiesta, habíamos tocado como 16 horas y la canté como tres millones de veces, desde ahí empezó a crecer la inquietud de interesarme por la banda Los Recoditos. Pasaron los años, y más adelante me tocaría pertenecer a esta gran agrupación.

¿Quién bautizó con este nombre a la banda?

LA: El 5 de febrero de 1989, José Ángel Espinoza ?Ferrusquilla?, un gran compositor sinaloense, le puso el nombre a la banda en una fiesta. Ese día le estaban poniendo a una de las principales calles de Mazatlán el nombre de Ferrusquilla, y ahí fueron estos plebes a tocar, no sabían más que seis rolas, y desde ahí empezó esta aventura musical en la que Pancho Barraza, Chayo de la Lola, Joaquín Lira y Roberto Jr., entre otros, han sido parte.

Te tocó una etapa difícil, ¿cómo la vivías?

LA: Así es, cuando entré pasaron como seis o siete años y nada, nos íbamos a trabajar una o dos veces al mes, estaba difícil. Además, tenía a mi mujer en su primer embarazo; recuerdo que me hablaban otras bandas, me ofrecían más dinero, grabar más canciones, querían convencerme, pero bendito sea Dios supe aguantar y decir que no.

¿Quiénes te ofrecían contrato?

LA: No voy a raspar muebles (bromea), pero el momento llegó, y después de Ando bien pedo para acá las cosas cambiaron mucho, tuve un gran maestro que fue Carlos Sarabia y con el que estoy muy agradecido.

Ya no son la banda juvenil que eran, eso los caracterizaba...

SAMUEL: Sólo nosotros los vocalistas y el director musical somos los mayores de la agrupación, casi la mayoría son menores de 25.

¿Y ustedes?

S: Tenemos 32 y Marco 40, él es el único integrante que está en la banda desde que inició hasta la fecha. Ahora los chavitos entran con toda la fuerza y energía en el escenario y nos crean un caos psicológico (bromea).

Siendo tantos, ¿cómo organizarse en una gira?

LA: Pasa de todo, y no nos vamos tan lejos. Hace poco tomamos un vuelo de Los Ángeles a León, llegamos al aeropuerto todos con nuestra maleta, trajes, botas, y Colima, el chavo que toca el trombón, cargaba las botas en su mano, se sentó a gusto, y cuando abordamos el avión se le olvidaron.

¿Qué hizo?

LA: Todos estamos truchas, es la ventaja de ser tantos, y si vemos que a alguien se le olvida algo se salva, a menos que seas el último, porque ahí está difícil, no hay quién te salve.

¿Cómo lograr llevarse bien?

LA: Somos una familia, nos vemos más tiempo que a la nuestra y hemos aprendido a llevarnos. Hay diferencias como en todo, pero nos aguantamos porque somos muchas cabezas, todos pensamos diferente.

¿Cuál ha sido el momento más difícil que han vivido juntos?

LA: Cuando perdimos a Luis, un compañero que llevaba como tres años con nosotros, era muy joven, desastroso, entró a los 18 con nosotros y lo queríamos mucho, vivimos varias cosas con él.

¿Qué le pasó?

LA: Estaba de vacaciones y sufrió un accidente automovilístico. Iba de su rancho a Colima, cuando el que manejaba se quedó dormido porque era de madrugada, fallecieron tres. Fue un golpe muy duro porque era un muchacho que tenía todas las ganas de hacer mucho.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Después de una exitosa presentación en la Feria de Tabasco, el famoso grupo de Iztapalapa enfrentó la inseguridad en las carreteras
La intérprete de “Blue Jeans” se retiró sin decir más, aunque poco a poco ha vuelto a los escenarios
Ante la demanda, se han liberado más días, para acumular seis conciertos del Conejo Malo en la Ciudad de México
La actriz explicó, de forma contundente, que no permitirá que su nombre sea puesto en entredicho y menos con un tema que podría afectar a sus hijas en un futuro