Eugene es el nombre del huevo que rompió el récord de Me Gusta en la red social Instagram. Desbancó a la Instastar, Kylie Jenner, quien hasta hace poco era la “reina de Instagram”.
Créelo o no pero es una realidad que un huevo llamado Eugene, rompió el récord de más Me Gusta en Instagram. La foto de esta protuberancia rebasó los 52 millones de Me Gusta: fue publicada en enero de este año.
La imagen de este huevo es la publicación con más Me Gusta en la historia de la red social Instagram y es fruto de una campaña de concientización sobre salud mental.
Hasta este martes, más de 52 millones de usuarios habían dado click en la imagen que se publicó en el mes de enero. La publicación tenía un solo objetivo, evitar que la cosmopolita, Kylie Jenner, siguiera siendo la “reina del Instagram”.
El mensaje que acompaña a la imagen dice lo siguiente: “Establezcamos un récord mundial y seamos la publicación con más Me Gusta en Instagram. ¡Superemos el récord mundial de Kylie Jenner (18 millones)!”.
Eugene, el nombre de este huevo, tardó solo 9 días para rebasar a Jenner y la publicación de ella con su hija, la cual había alcanzado los 18 millones de Me Gusta. Actualmente el huevo Eugene cuenta con 10 millones de seguidores.
Posteriormente a la primera publicación, empezaron a mostrarse nuevas imágenes de Eugene con distintos niveles de rajaduras. Incluso el viernes pasado apareció un mensaje en la cuenta oficial de Eugene, @world_record_egg, en la que decía “la espera acabó. Todo será revelado este domingo después del Super Bowl. Míralo primero en @hulu”.
Lo que mostró Hulu fue un pequeño video en donde se ve cómo Eugene se rompe. En la descripción de la publicación le acompaña la siguiente leyenda: “¡Uf! Me siento mucho mejor ahora. Si sientes presión, visita talkingegg.info para obtener más información. Vamos a construir esta lista juntos”.
El video está ahora en la cuenta de Eugene en Instagram y el enlace que menciona lleva a los usuarios un sitio web con una lista de países y los diferentes servicios de salud mental disponibles en esas localidades.
TEXTO: RODRIGO GONZÁLEZ