Seguramente en diversas ocasiones te has preguntado, ¿qué va a pasar conmigo cuando muera?, morir es uno de los miedos más grandes de la humanidad por la incertidumbre de no saber que sucede con nuestra alma.
Gracias a una investigación por parte de los científicos de la facultad de medicina de la Universidad Stony Brook en Nueva York, se descubrió que durante un breve periodo de tiempo después de morir, el cerebro humano sigue con actividad, suficiente para darnos cuenta que ya hemos fallecido.
Las pruebas demuestran que aunque el corazón ha dejado de funcionar, la actividad cerebral permite que la persona fallecida tenga consciencia de lo que sucede al momento del deceso.
Anteriormente se consideraba a una persona como muerta cuando su corazón dejaba de latir, pero en la actualidad los médicos han determinado que esto sucede cuando el cerebro deja de funcionar completamente.
Aunque las ondas del cerebro dejan de aparecer entre dos y veinte segundos después de que el corazón deja de latir, el proceso completo que lleva a la muerte de todas las células puede tomar horas.
“Lo que suele ocurrir es que las personas que han tenido estas experiencias regresan transformados positivamente. Se vuelven más altruistas, más comprometidos con ayudar a otros. Descubren un nuevo significado en la vida al haber tenido un encuentro con la muerte”, señaló el especialista Sam Parnia, quien lideró las investigaciones presentadas.
¿Qué piensas sobre el tema?, ¡Cuéntanos en nuestras redes sociales!