Con su talento, esfuerzo y voz, estos líderes de la hispanidad nos representan para demostrar nuestro indiscutible poder latino.

Ganador de un Oscar por Traffic, el puertorriqueño Benicio del Toro es admirado por su maestría actoral. Pronto lo veremos en las sagas de Star Wars, Guardian of the Galaxy, entro otras. Además de actor, se ha convertido en productor de cine y apoya la campaña Yo Limpio a Puerto Rico, para motivar a reciclar.

La primera actriz puertorriqueña Rita Moreno no necesita presentación, pues es una de 12 estrellas que ha sido reconocida con los cuatro principales premios de la industria del espectáculo. Ha logrado un Oscar, Un Emmy, Un Grammy y un Tony. También fue reconocida con la Medalla Presidencial Nacional Medal of Arts. Pronto la veremos en el especial De Puerto Rico pa’l Mundo.

Es la estrella latina del momento, tras ganar un Grammy, un Pulitzer y tres Tony, entre otros premios, por su aclamado musical Hamilton. Ahora, de Broadway Lin-Manuel Miranda llegó a Hollywood, el actor y músico puertorriqueño trabaja con los estudios Disney en varios proyectos.

Tras destacarse como uno de los artistas más polifacéticos en México, Eugenio Derbez probó suerte en Hollywood y llegó para quedarse en la Meca del Cine, con la cinta Instructions Not Included, logrando un enorme éxito. Al actor, director, productor y comediante ya lo vimos en otra cinta, Miracles From Heaven, continuando con su triunfante carrera en el mercado anglo.

Kate del Castillo se convirtió en estrella de las telenovelas, antes de establecerse en Los Ángeles para labrarse una carrera en Hollywood. Su nombre ha estado en boca de todos, luego de su encuentro con el notorio narcotraficante mexicano, Joaquín El Chapo Guzmán, para realizar la película de su vida, lo que la metió en un pleito legal con el gobierno mexicano. Arriesgada para crear sus propios proyectos fílmicos, la actriz mexicana también se convirtió en empresaria, al lanzar el Tequila Honor.

Gina Rodríguez es parte de la nueva ola de estrellas latinas que están revolucionando a Hollywood con su gran talento. La actriz puertorriqueña consiguió un Golden Globe, por la serie Jane The Virgin. Creadora de la iniciativa Movement Mondays para hacer de la Meca del Cine un lugar más diverso, también lanzó una línea de ropa interior para diferentes tonos de piel.

Salma Hayek fue una de las primeras estrellas mexicanas que logró el crossover a su plenitud, consiguiendo éxito tras éxito con películas como Desperado, Frida Kahlo, entre otras. También se convirtió en productora de TV, con la aclamada serie Ugly Betty y ahora, con su empresa Ventanarosa, realiza proyectos con interés latino. Además, es una ferviente defensora de la causa de la mujer.

Alejandro G. Iñárritu se ha convertido en uno de los guionistas, directores y productores de cine hispanos más destacados en Hollywood, reconocido múltiplemente con el Oscar por sus trabajos en Birdman y The Revenant.

Otro mexicano como Iñárritu, Guillermo del Toro ha sido nominado al Oscar por su magistrales trabajos fílmicos, en su mayoría en películas de acción y de terror. Muy pronto veremos su nuevo proyecto Pinocchio.

Otro gran cineasta azteca, Alfonso Cuarón, fue el primer en ganar un Oscar por su cinta Gravity. Su talento, creatividad y visión lo mantienen como uno de los directores de cine meas importantes de su época.

Jennifer López se ha convertido en toda una mogul de la industria, pues no sólo se ha destacado como bailarina, cantante y actriz, sino que ha creado un gran imperio que incluye líneas de diseño, una productora de TV y muy pronto, lanzará un reality de baile.

Eva Longoria es otra latina que con su enorme talento, ha diversificado su carrera. De actriz, ahora produce show de televisión, es empresaria y diseñadora de su propias líneas de diseño, está delante de su Fundaición Eva’s Love en defensa de niños necesitados y es una ferviente activista en pro de la comunidad hispana.

La marca Sofía Vergara está en todos lados. No sólo es una de las artistas mejor pagadas en Hollywood como estrella de la galardonada serie Modern Family, sino que la extrovertida colombiana es una triunfadora como empresaria de sus líneas de diseño, perfumería, muebles y productos del hogar. Además de ser imagen de importantes campañas publicitarias, es codueña de una de las empresas manejadoras de talentos más importantes en el mercado hispano.

Reina de las telenovelas, Thalía se retró de la actuación para dedicarse a la música (ya comenzó su gira Latina Love Tour) y a su familia, pero de paso, también se ha convertido en autora de libros, empresaria con su colección de diseños, locutora de radio embajadora de UNICEF por el bien de la niñez.

No se puede hablar de música, sin mencionar a Marc Anthony, quien además de ser reconocido con múltiples Premios Grammy, el cantante puertorriqueño puso en función su experiencia en 26 años de carrera con su empresa multimedios, Magnus, representando deportistas y nuevos talentos. Con su fundación Maestro Care, provee hogar a niños huérfanos.

Su hit La Gota Fría lo hizo un cantante colombiano para el mundo, con su contagiante fusión de vallenato, pop y rock. Ganador de varios Grammy, el cantante ayuda a us natal Santa Marta por medio de su Fundación Tras la Perla.

Le llaman el Poeta de la Salsa, pero Rubén Blades ha sido mucho más para la comunidad hispana. Aclamado por su hit Pedro Navaja, se ha destacado como político, cantante y activista. Espera realizar este año una gira de despedida de su carrera, para volver a postularse como presidente de Panamá.

A los acordes de su inseparable guitarra, Carlos Santana ha sido uno de los músicos latinos más destacados de las últimas décadas, con múltiples Grammy a su haber. Paralelo a su exitosa carrera musical, este artista de raíces mexicanas es empresrio y diseñador de su línea de calzado, una activista de la causa hispana y con su fundación, apoya la educación de los niños necesitados.

Otra colombiana para el mundo, Shakira consiguió con su música el éxito en español e inglés. También es incansable trabajador como embajadora de la UNICEf, en pro de la educación de los niños. Por medio de su fundación Pies Descalzos, ha ayudado a educar a miles de pequeños pobres.

No se puede hablar de líderes de la música y de la hispanidad, sino se menciona a Gloria y Emilio Estefan. La primera pareja latina no ha parado desde su arrollador éxito con Miami Sound Machine, siguiendo con el lanzamiento y producción de artistas, la producción en cine y TV, así como un musical en Broadway, sobre su destacada historia. Además, de músicos son uno consumados empresarios en el mundo de los restaurantes, inaugurando el más reciente, Estefan Kitchen Express, en el aeropuerto de Miami.

Una nueva estrella colombiana que ha revolucionado el mundo de la música urbana, J Balvin, con su corta carrera ha ganado un Grammy, es seguido en sus redes sociales por millones y hasta la Fundación de la Herencia Hispana, lo reconoció con el galardón Vision Award de la Herencia Hispana.

Este rapero cubanoamericano se las trae. También con una meteórica carrera en la música, ha logrado hacer duetos con grandes como Christina Aguilera, Rihanna, Shakira, JLo, Marc Anthony, entre otros. Mr. 305, como se hace llamar, recibió una estrella en el Paseo de la Fama, lanzarea en breve su nuevo álbum Climate Change y cn su fundación Imagínate, ayuda a niños inmigrantes.

Desde su hit, Livin’ la Vida Loca, Ricky Martin se coronó como una estrella internacional. Tras declararse abiertamente gay, se ha convertido en un defensor sin descanso de la comunidad homosexual, pero también a través de sus fundaciones, ayuda a mujeres y niños víctimas de la explotación y tráfico humano.

El Rey de la Bachata, Romeo Santos, se ha convertido en uno de los artistas más populares de todos los tiempos abarrotando venues tan importantes como el Madison Square Garden. Ahora se unió a el rapero Jay-Z para crear la empresa de talentos Roc Nation Latin.

Rudy Pérez es uno de los compositores y productores hispanos de la música más prolíferos. Ha producido más de 70 discos, creo el Pabellón de la Fama de los Compositores hispanos y tiene una beca para estudiantes hispanos interesados en la música.

Los Tigres del Norte es uno de los grupos mexicanos más premiados tanto en el mundo latino como anglosajón. Pero además de estrellas, se han convertido en una voz de la comunidad latina en los Estados Unidos.

Chef Lorena García es sinónimo del sabor latino. Reconocida como una de las chef hispanas más destacadas, acaba de lanzar su libro Nuevos Tacos Clásicos, es dueña de restaurantes, tiene una fundación para educar a niños sobre la buena alimentación y hasta lanzó su propia línea de utencilios de cocina.

Después de hacer historia en la TV con Sábado Gigante, el conductor chileno Don Francisco comienza una nueva era de su carrera con la cadena Telemundo. Embajador incansable de nobles causa como el Teletón, este presentador sigue siendo uno de los símbolos de éxito de la comunidad hispana.

María Celeste Arrarás celebra 30 años de insuperable carrera periodística, se ha destacado como defensora de la comunidad latina, de la juventud y los animales.

Bárbara Bermudo es una de las figuras más admiradas de la TV hispana, al frente de Primera Impacto. Además, se convirtió en diseñadora de CAMI, una línea de ropa infantil inspirada en su hijas.

Chiquinquirá Delgado se ha posicionado como una de las presentadoras más carismáticas de la Tv hispana, estando al frente de programas como Nuestra Belleza Latina, entre otros. Es muy querida por el público hispano y ha diversificando sus talentos en el mundo de la moda.

Productora visionaria con un ojo único para descubrir nuevos talentos, Luz María Doria, es hoy por hoy una de las ejecutivas más destacadas de la TV hispana. Acaba de lanzar su primer libro, La Mujer de mis Sueños.

Lili Estefan y Raúl de Molina, El Gordo y La Flaca, es el dúo más carismático de la TV, transmitiendo hace 18 años lo mejor del mundo del espectáculo hispano.

Jorge Ramos es hoy uno de los periodistas más destacados e influyentes en el mundo hispano. Arriesgado entrevistador, se ha convertido en el abanderado de los inmigrantes. Autor de una decena de libros, además del noticiero en Univision, encabeza la cobertura de Fusion, un canal dirigido a los millennials.

Con su carisma y humildad, Papa Francisco es considerado como uno de los más populares de todos los tiempos. También uno de los más innovadores de la iglesia católica, además de estar muy conectado con sus fieles a través de las redes sociales.

La juez Sonia Sotomayor es todo un orgullo hispano, al ser la primera latina en el Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Impartiendo justicia por igual, esta líder boricua se ha convertido en símbolo de lucha y de éxito para los hispanos.

Natalia Anciso es considerada como una de las artistas latinas del momento, con su vibrante y romántico arte, que refleja la cultura chicana-tejana.

El venezolano Gustavo Dudamel, líder de la Filarmónica de Los Ángeles, es un genio de la música y ganador de un Grammy, que con su talento e innovador estilo ha llamado la atención de Hollywood.

Omar Cruz, fotógrafo destacado, su trabajo ha sido publicado en prestigiosas revistas como Vogue, Vanity Fair y Esquire. Ha captado con su lente mágico, famosos como Ricky Martin, Shakira, Thalía y hasta el Presidente Barack Obama.

Con su puño y letra, Mario Vargas Llosa, ha documentado en sus obras la cultura latina. Ganador del Premio Nóbel de Literatura, a sus 80 años este escritor peruano sigue tan activo como siempre.

Andrés López López, pasó de narcotraficante a uno de los escritores contemporáneos más leídos, con obras como El Cartel de los Sapos, El Señor de los Cielos, con la que ganó un Emmy, y ahora con El Varón de la Droga, sobre su experiencia con el capo El Chapo Guzmán.

Perez Hilton es uno de los blogueros pioneros en el mundo del social media, al crear una de las páginas de internet más famosas y visitadas online.

Con chispa y humor, Lele Pons se ha convertido con sus famosos videos, en la reina de Vine.

Lejuan James es toda una sensación en las redes sociales, donde millones lo siguen con sus videos parodiando la vida cotidiana de un latino de primera generación.

Adriana Castro es una de las fashionistas más chic de las industria con sus carteras, de cuyas ventas aporta para ayudar a preservar la vida salvaje de Colombia.

Gabriela Heart, una diseñadora uruguaya que se ha enfocado en crear piezas de calidad que duran toda la vida.

Cristina Lynch, Mi Golondrina, hace magia con sus diseños que conectan su cultura mexicana con estilos más modernos, además de emplear mujeres de áreas rurales para su confección.

Stefani De La O, una modista de Costa Rica, creadora de The Nomadic Collector, una línea de carteras sostenibles, que en su producción ayudan a proteger el ambiente. Con las ganancias también apoya la reforestación de su país.

Harper Poe se hizo diseñadora y creó su colección para ayudar a países pobres. Emplea tejedoras en México, Perú y ahora en República Dominicana, donde utiliza plástico reciclado para hacer coloridas carteras.

Con talento deportivo y mucho esfuerzo, Mónica Puig se ganó el corazón del mundo, tras ganarse la medalla de oro en el tenis de las Olimpiadas del 2016 en Rio de Janeiro, haciendo de paso historia al ser la primera del olimpismo en Puerto Rico. Con una carrera en ascenso en el tenis profesional, ésta atleta boricua demostró que sí se puede, inspirando a generaciones de jóvenes con su gigantezca hazaña.