Nueve bandas herederas de Depeche Mode. Así es el synthpop del siglo XXI
Los británicos Depeche Mode han cumplido 41 años de carrera y con tanto tiempo a sus espaldas no muestran señales de cansancio. Dave Gahan sigue siendo un frontman capaz de exhibir torso y fuerza de voz sin sonrojo.

Como en sus últimas presentaciones, siguieron al pie de la letra el setlist de la gira. Una selección bien planeada, canción trás canción el ritmo se mantiene para fans y para quien sólo conocen los hits. - Chino Lemus (Ocesa) (https://www.chidas.mx/2018/03/depeche-mode-mexico-foro-sol-resena/)
Los británicos Depeche Mode han cumplido 41 años de carrera y con tanto tiempo a sus espaldas no muestran señales de cansancio. Dave Gahan sigue siendo un frontman capaz de exhibir torso y fuerza de voz sin sonrojo. Y Andy Fletcher y Martin Gore han conseguido que el sonido de la banda mantenga unas coordenadas aceptablemente contemporáneas, sin renunciar a a sus elementos fundacionales.
Ni los más encendidos detractores de Depeche Mode —ni, desde luego, sus más acérrimos seguidores— discuten la estela de grupos con sonido más o menos oscuro e intenso, propulsado por sintetizadores que cuentan con los creadores de Violator como deidad principal en su altar musical. A los primeros quizás les sorprenda encontrar alguna de sus bandas predilectas en este listado de herederos contemporáneos de Gahan y compañía que hemos seleccionado. A los segundos, aunque simplemente nunca tengan suficiente de Depeche, puede que les sorprenda gratamente conocer sangre nueva.
Ahora que echamos tanto de menos los conciertos en directo —aunque ya han confirmado varios festivales de música para 2021—, aquí van varias bandas que merecen el calificativo de herederos.
Austra
1Estos canadienses bautizaron a su grupo en honor a la diosa lituana de la luz, pero la voz y letras de su lider, Katie Stelmanis, llevan más de una década llevándonos al lado más oscuro del dancefloor.
Ashbury Heights
2Formación sueca de tortuosa trayectoria. Adscritos a una onda siniestra con una manera muy a la alemana de entender el tecno, su pop electrónico asume unas formas góticas como solo entienden quienes viven en países donde no brilla mucho el sol.
The Black Queen
3Con exmiembros de Nine Inch Nails o The Dillinger Escape Plan entre sus filas, el sonido de The Black Queen quizás se acerque más a los Depeche Mode que conocimos llenando estadios. Son, desde luego, uno de sus discípulos más canónicos.
Fuente: YouTube