¡Síguenos en Instagram: @tvynovelasmex!
Mi sexóloga favorita Alessia Di Bari/ Celebramos nuestra diversidad
Mi sexóloga favorita Alessia Di Bari/ Celebramos nuestra diversidad
¿Y si comenzamos el año juzgando menos nuestro cuerpo y aceptándolo más?
Por Alessia Di Bari Instagram: @tvynovelasmex
Ahora que, oficialmente, terminaron las fiestas y empieza la famosa cuesta de enero, algo común –además de las dificultades económicas– son todos los propósitos que hacemos en función de nuestro cuerpo.
Después de esta época decembrina, la mayoría de nosotros adquirimos uno o varios kilitos, y con ellos vienen algunas complicaciones: la ropa nos aprieta, nos sentimos culpables, nos da vergüenza mostrar nuestro cuerpo y sentimos que algo hicimos mal.
Te puede interesar: 10 consejos para iniciar el 2021 de la mejor manera
El objetivo de esta columna hoy es invitarte a reflexionar y a plantearte nuevas preguntas: ¿y si comenzamos el año juzgando menos nuestro cuerpo y aceptándolo más?
No sé si te has fijado, pero la mayoría de los halagos que hacemos y recibimos están basados –en su mayoría– en atributos físicos… ¡Qué bonita eres! ¡Qué bien te ves! ¿Bajaste de peso?
Te propongo algo… La próxima vez que le quieras hacer un halago a alguien, dile algo que no esté relacionado con su apariencia y observa qué pasa contigo y con las otras personas. Inténtalo al menos unos 15 días.
Con esto no pretendo decir que la belleza no venga reconocida, simplemente busco apoyarnos a crear conciencia de que no es lo único ni lo más importante y, sobre todo, que a través de acciones tan sencillas como ésta podamos empezar a notar que nuestro valor no está en cómo nos vemos y podamos empezar a romper el paradigma en el que –hasta hoy– nos movemos.
No te pierdas: Mujeres de todo tipo de cuerpos organizan pasarela como celebración de diversidad
Algunas propuestas que me parece podrían funcionar para celebrar nuestras muchas y muy variadas diversidades son:
- No opines acerca del cuerpo de los demás.
- Pregúntale a la otra persona cómo se siente, no asumas que lo sabes sólo con verle.
- Si tu talla no importara, ¿cómo te vestirías? ¡Prueba a vestirte así!
- Hay muchas más cosas que reconocer en las personas, además de su físico: su inteligencia, paciencia, entusiasmo, pasión… en fin, cualquier cosa que admires y creas que valdría la pena reconocer en ti y en el otro.
- Mírate y mira con curiosidad el mundo, como si fueras un(a) niño(a) chiquito(a) descubriendo el mundo; déjate asombrar por ti, por los demás y por la vida.
También lee: Love is love! Celebremos la diversidad del amor
Yo creo que es momento de reconocer y celebrar nuestras similitudes, esas que nos hacen sentir parte del otro y que nos ayudan a reconocernos en el otro, pero también nuestras diferencias, esas que nos hacen particulares y únicos. Yo espero que este nuevo año, después de todo lo que hemos vivido, nos acerque y nos ayude a crear un mundo conectado, cercano y vulnerable donde todos seamos bienvenidos.
Por si no estamos muy familiarizados con el término, la diversidad (del latín diversitas) es una noción que hace referencia a la diferencia, la variedad, la abundancia de cosas distintas o la desemejanza, y es justo aquí donde radica la belleza de encontrarnos con otro.
SI TE INTERESA CONOCER MÁS ACERCA DE LA ACEPTACIÓN CORPORAL sin importar tu talla, acércate a HAES (Salud en todas las tallas, las siglas están en inglés), Alimentación intuitiva o Body Positive.