50 escándalos del espectáculo: El Maleficio
50 escándalos del espectáculo: El Maleficio
Fue la primer telenovela en abordar el tema de la brujería y el ocultismo, e instaló en la cúspide del éxito y la fama a Ernesto Alonso.
Texto: Jorge Soltero
Han pasado 37 años de su transmisión, y la telenovela El maleficio (1983) es recordada por muchos, ya que marcó precedentes en la historia de la televisión en México.
Televisa dejó a un lado las historias de amor para presentar por Canal 2 la primera que abordó el tema de la brujería y el ocultismo acompañada de efectos especiales.
También lee: Entre el misterio y el terror, estas telenovelas nos mantuvieron al filo del asiento
Fue escrita por Fernanda Villeli, dirigida por Raúl Araiza y producida y protagonizada por Ernesto Alonso, quien alcanzó la cúspide del éxito y la fama con su interpretación de Enrique de Martino, un hechicero que, gracias a sus prácticas ocultas y a la magia negra, logra acumular una gran fortuna y poder.
Esto lleva a convertir en una terrible pesadilla la vida de quienes le rodean, sobre todo la de su propia familia.
La historia contó con las actuaciones de Jacqueline Andere, Norma Herrera, María Sorté, Sergio Goyri, Carmen Montejo, Sergio Jiménez, Emilia Carranza, Carlos Bracho, Patricia Reyes Spíndola, Humberto Zurita, Erika Buenfil y Eduardo Yáñez.
Tuvo secuela en el cine
El proyecto llamó la atención porque se decía que, durante las grabaciones de El Maleficio, se registraban sucesos extraños que paraban los pelos de punta a todo el elenco y técnicos. Esto les obligó a usar escapularios, medallas y crucifijos como protección.
El personaje principal le rendía culto a “Bael”, que se manifestaba a través de un cuadro en el que sus ojos se encendían cada vez que era invocado. La producción lo calificó como “incolgable”, ya que siempre se caía de manera extraña durante las grabaciones. Se dice que constantemente también se apagaban las luces, se tronaban aparatos, se veían siluetas de personas ajenas a la producción e incluso que desaparecían objetos.
Fue tanta la popularidad de la historia, que en 1986 tuvo una secuela en cine: El maleficio II, protagonizada por el mismo Ernesto Alonso, Lucía Méndez y Armando Araiza. En más de una ocasión se han planeado nuevas versiones, sin que éstas puedan llevarse a cabo. La más reciente fue para el proyecto “Fábrica de sueños”.